- tupu
- s. Prendedor fabricado de diferentes metales, principalmente de plata con engastes de piedras preciosas. Consiste en un alfiler gigante, cuyo primer extremo es puntiagudo punzante y el otro remata en diferentes figuras artísticas, como una cabeza de cuchara simple o compuesta, una media Luna, un Sol, una estrella, una paloma, etc. y a veces con diges pendientes de cadenilla. Lo usan las mujeres para prenderse los mantos sobre el pecho. SINÓN: khiphki, t'ipana, tupush. || medid. Medida, en general. || Unidad de medida de espacio, de área o de longitud. || Hist. Según el Cronista Bernabé Cobo, el tupu tenía las siguientes dimensiones: 50 brazas de largo por 25 brazas de ancho. En la Colonia se utilizaba, en general, como medida de terreno, siendo sus dimensiones normalmente 88 x 44 varas españolas, aproximadamente 37 por 73 metros, igual a 2,705 metros cuadrados.
Diccionario Quechua-Espanol.